Noticias

Justamente en el marco del curso de ARTE Y EXPRESION EN LA EDUCACION: primaria y secundaria, hemos tenido el honor de contar con el aporte del ARQ. NERY GONZALEZ.
Especialista en patrimonio, inquieto investigador, es Miembro del Consejo Directivo, secretario y presidente de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (1982-87); miembro del Consejo de la Facultad de Arquitectura (1984-86); secretario de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (1998-2003); actividad docente ligada a temas patrimoniales en ORT (2003-04) y CLAEH (desde 2005); actual miembro de CEDODAL-Uruguay.
Para mejor conocerlo señalamos algunos de sus antecedentes:
1974 Egresado de la Facultad de Arquitectura (UDELAR) (ejercicio activo de la profesión hasta abril de 2005; desde esa fecha, sólo actividad docente)
1982/1987 En tres períodos sucesivos, miembro de la Comisión Directiva, luego Secretario y finalmente Presidente de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
Coordinador y expositor en el II y III Congreso de la SAU (“La problemática de la vivienda en el Uruguay” / 1983; “La ciudad: situación urbana en el Uruguay” / 1987)
1984/1986 Miembro del Consejo de la Facultad de Arquitectura en representación del orden de egresados.
1987 Presidente de la comisión uruguaya del “Año Internacional de la vivienda para los sin-techo” (ONU; UIA; SAU)
Conferencia Internacional sobre la Vivienda y el Urbanismo (La Habana / Cuba), en representación de la Facultad de Arquitectura y la SAU
Expositor en el Seminario “Elementos de identidad cultural de la arquitectura iberoamericana” Sevilla / España (beca del I.C.I.)
Coordinador y expositor en Encuentro Iberoamericano de Arquitectos (Colonia del Sacramento / Uruguay) “El patrimonio arquitectónico iberoamericano”
1998/2003 Secretario General de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.
Participación y ponencia en Encuentro sobre el Programa de UNESCO “El Patrimonio en manos Jóvenes” (Paraguay /2002)
“El patrimonio en manos jóvenes”: miembro de la comisión encargada de la instrumentación de ese programa en Uruguay (propuesta aprobada por UNESCO, luego no concretada)
Participación y ponencia en Taller Técnico sobre las Misiones Jesuítico-Guaraníes (Buenos Aires/ 2003) Organizado por UNESCO, CEDODAL y World Monuments Fund
2003/2004 Diploma en conservación y restauración de edificios
Universidad ORT: Miembro del cuerpo docente y co-responsable del Área Taller.
Coordinador de trabajos de restauración y rehabilitación en ex Palacio Gandós (actual sede del BID).
2005/2006 Diploma Historia-Cultura-Patrimonio CLAEH Instituto Universitario Coordinador del módulo “El patrimonio cultural: una aproximación crítica”
2007/2008 Artículos sobre temas de patrimonio, vivienda y ciudad en diversas publicaciones (revista Elarqa, revista de la Sociedad de Arquitectos, semanario Brecha)
Publicaciones: “Boliches montevideanos; bares y cafés en la memoria de la ciudad”, complementando textos de Mario Delgado Aparaín (edit. Banda Oriental); “Patrimonios varios” (edit. CLAEH).
Participación y ponencia en Seminario Internacional “Patrimonio y sustentabilidad” ICOMOS / Colonia del Sacramento.
2009 Miembro de CEDODAL-Uruguay: Centro de investigaciones de arquitectura del siglo XX en América Latina “Julio Vilamajó” (programa en proceso: “La visita de Le Corbusier al Río de la Plata en 1929”)